Industria participa en el evento Valencia Digital Summit (VDS) junto con seis proyectos digitales navarros
CEIN ha acudido a este encuentro internacional con las iniciativas Adapting, Batai Assistant, BitmatrIA, Handcrafted Analytics, KiteConnect y Naxia
Uno de los grupos participantes.
El Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital ha tomado parte en el evento Valencia Digital Summit (VDS) a través de una delegación integrada por la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y seis proyectos tecnológico-digitales pertenecientes a su ecosistema.
En esta cita de referencia internacional para el emprendimiento de base tecnológica y digital de aplicación en diferentes sectores, las iniciativas empresariales navarras Adapting, Batai Assistant, BitmatrIA, Handcrafted Analytics, KiteConnect y Naxia han dado a conocer sus soluciones a través de pitches y han podido conectar con potenciales clientes, líderes sectoriales y entidades inversoras. Todas ellas toman parte en el itinerario CEIN DIGITECH (encuadrado en el programa Tech FabLab), que impulsa el ecosistema emprendedor digital en nuestra comunidad facilitando herramientas clave para que los proyectos logren convertirse en empresas sostenibles.
Por su parte, CEIN ha estado presente, por segundo año consecutivo, en el stand Tech FabLab junto con la Comunidad Valenciana, La Rioja, Aragón, Cantabria y Cataluña, comunidades socias del programa y que han compartido un encuentro para facilitar acciones de networking entre las startups, proyectos e instituciones de los cinco territorios. Asimismo, ha tenido lugar una mesa redonda sobre la financiación de startups en la que ha participado dos empresas de Cantabria y Valencia, así como la navarra BitmatrIA.
VDS es uno de uno de los principales encuentros tecnológicos internacionales del sur de Europa y este año, bajo el lema “Colabora hoy. Transforma el mañana”, ha reunido a más de 12.000 asistentes de más de 120 países, incluyendo startups, grandes corporaciones, entidades, fondos de inversión, aceleradoras y expertos y expertas.
Los sectores que han estado representados en esta nueva edición son los siguientes: Cleantech/Energía /Sostenibilidad, Desarrollo de Software, Health, Wellness & Medtech, Smart Cities & Digital Infrastructure, Next‑Gen Consumer Technologies, Talent & Future of Work, DeepTech & Scientific Innovation, Aerospace Technologies y Cybersecurity & Defence.
Cabe recordar que el proyecto Tech FabLab se enmara en el programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Proyectos navarros
Los proyectos navarros participantes esta octava edición del VDS son los siguientes:
•Adapting. Desarrollo de software para ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones en situaciones de incertidumbre.
•Batai Assistant. Asistente virtual con IA que conecta todos los canales de atención al cliente en un único sistema automatizado.
• BitmatrIA. Plataforma segura que ayuda a mujeres y organizaciones feministas a protegerse y organizarse frente a la violencia digital con la máxima privacidad.
•Handcrafted Analytics. Servicio de acompañamiento estratégico que aplica IA y analítica avanzada para optimizar la agricultura, con foco en riego, sostenibilidad y rentabilidad.
•KiteConnect. Nueva app de interacción digital tipo “dating” basada en autenticidad y mensajes de calidad (“cometas”) en lugar de perfiles superficiales y swipes.
•Naxia. Desarrolla soluciones de automatización e inteligencia artificial para reducir errores y ahorrar tiempo en procesos repetitivos de las empresas.
Noticia original de www.navarra.es


