La internacionalización de las empresas navarras vuelve a contar con una jornada propia que se llamará 'Trade N’ Global Navarra – Nafarroa'
Tras un año de pausa, las empresas recuperan su Día de la Internacionalización con nuevo nombre, un formato más ágil y práctico, concentrado en horario de mañana y con contenidos muy útiles

Un momento de la última jornada de internacionalización celebrada en Baluarte en octubre de 2023.
El principal evento anual de internacionalización de la empresa en Navarra vuelve a celebrarse el 21 de octubre y lo hace con muchas novedades. La primera de ellas, el nombre: el Día de la Internacionalización es ahora Trade N’ Global, cogiendo así el testigo de un evento consolidado, cada vez más relevante para la economía y la industria de la región.
Trade N’ Global pone el acento en las empresas navarras y el foco en los mercados extranjeros con mejores oportunidades para ellas, con el objetivo de que incorporen la internacionalización en su estrategia de crecimiento o que la potencien a través de la exportación o de la implantación en otros países. Precisamente refiriéndose a la relevancia de la internacionalización para las empresas, el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo Amezaga, ha puesto en valor las empresas que se atreven a cruzar la frontera y desarrollar proyectos internacionales. «En el actual contexto geopolítico las empresas que innovan y crecen fuera de nuestras fronteras tienen doble reconocimiento. Desde el Gobierno de Navarra es nuestra responsabilidad redoblar esfuerzos y apoyos para que nuestras empresas continúen su evolución. Su estrategia debe enfocarse a nivel europeo con una fuerte y valiente política industrial, respaldada con una financiación pública y privada. Desde Navarra, queremos ser parte activa de esta transformación, aprovechando las oportunidades y diseñando políticas que fortalezcan nuestra posición en el mercado global».
Siguiendo con las novedades, también el formato ha variado, concentrando el programa en un horario de 9 a 14:30 h., con un programa ágil que combina mesas redondas, conferencias con ponentes con gran experiencia y conocimiento y un taller interactivo.
Trade N’ Global está impulsado por Gobierno de Navarra, a través del Plan Internacional de Navarra (PIN), junto con las demás entidades con las que conforman el Círculo PIN: ICEX, Cámara Navarra, AIN - European Enterprise Network, CEN y Sodena.
¿Qué pueden encontrar las empresas en Trade N’ Global 2025?
La jornada, que conducirá la periodista navarra Maite Lus, contará con la apertura del consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo. Tras su intervención, llegará «Be water my friend. Empresas navarras te cuentan sus historias de adaptación», una mesa redonda en la que tres destacadas empresas navarras contarán sus experiencias en internacionalización. Estará moderada por el director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Íñigo Arruti, y en ella participarán: Luis Unceta, socio-director de Isimar; Ciro Larrañeta, CEO de Tetrace; y Milagros Molina, directora Corporativa de Legal, Fiscal y Compliance del Grupo Planasa.
A continuación, habrá una puesta al día sobre la actualidad global y su impacto en los negocios internacionales y la economía. De ello se encargarán Miguel Otero y Judith Arnal, del Real Instituto Elcano, tándem habitual en el podcast #ConversacionesElcano. Con su «Geopolítica y comercio internacional más allá de los telediarios» repasarán la situación de Estados Unidos, China, el Sur plural y Europa, con especial atención a Navarra.
Javier San Martín, será quien tome el relevo para compartir su gran bagaje en negociación y gestión de organizaciones interculturales, un tema que puede resultar algo desconocido y, sin embargo, es vital para las empresas internacionalizadas. Será una sesión dinámica y llena de aprendizaje bajo el título «No, tu lógica no sirve para hacer negocios internacionales».
Tras una pausa-café, llegará «Puedes hacer negocios internacionales si sabes cómo. (Y ahora puedes saber qué hiciste mal)». Javier San Martín pondrá a prueba el nivel de interculturalidad del público con un taller interactivo que pretende acabar con ideas preconcebidas y erróneas sobre cómo hacer negocios internacionales. También dará luz a experiencias agridulces o desconcertantes que hayan podido vivir las empresas navarras en sus relaciones comerciales con empresas o interlocutores extranjeros.
El cierre de la edición 2025 de Trade N’ Global Navarra - Nafarroa correrá a cargo de Julio Ceballos, experto en desarrollo de negocio internacional, quien se centrará en un mercado que conoce en profundidad y por el que está convencido que las empresas navarras deben apostar: «Decodificar el mercado chino: ¿Oportunidad incomprensible o incomprendida?».
Quienes lo deseen, a partir de las 14:30 podrán disfrutar de un lunch informal en el que compartir sus experiencias, hacer networking y charlar con los y las ponentes.
Trade N’ Global es un evento de acceso gratuito y, para participar, hay que inscribirse en la web del evento.
Noticia original de www.navarra.es