Bosque CPEN - Proyecto de absorción de CO2 en Navarra
El Bosque CPEN es una iniciativa pionera que combina impulso público y compromiso empresarial para transformar terrenos calcinados por incendios forestales en nuevos bosques capaces de absorber CO₂ y regenerar vida
El Bosque CPEN es un proyecto impulsado por la Corporación Pública Empresarial de Navarra y que cuenta con la dirección técnica de la sociedad pública de gestión ambiental OREKAN, que, además de restaurar parte de las masas forestales arrasadas, facilita a empresas y grandes eventos compensar voluntariamente sus emisiones de gases de efecto invernadero de forma oficial, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Por el momento, hemos acometido dos repoblaciones, una en la zona norte de Navarra, en Lesaka; y otra en la zona media, en Legarda. Y seguimos trabajando para repoblar terrenos calcinados a lo largo y ancho de toda Navarra.
Pero su éxito no sería posible sin la alianza con empresas que han entendido que la sostenibilidad no es solo una obligación, sino una oportunidad para contribuir al bien común.
Se trata de un modelo replicable que funciona, que se puede medir y que demuestra cómo la colaboración entre administraciones y empresas puede acelerar la transición ecológica.
Y eso es precisamente lo que queremos: que este modelo se extienda. Que otras localidades, otras empresas, otras comunidades vean en el Bosque CPEN una fórmula eficaz para regenerar, para compensar, para construir futuro. Porque este proyecto no solo ayuda a cumplir con la normativa ambiental, sino que ofrece una vía clara, oficial y verificable para que las empresas puedan compensar su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Porque cuando lo público y lo privado se unen, el futuro se vuelve más verde.
¿Quieres sumarte a los proyectos que están en marcha?
Campaña 2024-2025
Repoblación forestal en Legarda – Proyecto abierto a aportaciones
El interés por el Bosque CPEN, ha ido en aumento. En el primer proyecto en Lesaka en 2023, 20 empresas apostaron por este mecanismo. En 2025 en Legarda, son 25 las han apostado por compensar su huella de carbono de forma responsable, contribuyendo a la regeneración de un entorno natural devastado por el fuego.
En concreto, el 18 de junio de 2022 más de 6.000 hectáreas fueron arrasadas por un gran incendio en Legarda, Puente la Reina, Obanos, Artazu y Guirguillano, entre otros términos municipales. En el mismo lugar donde ardió el monte, hoy crece el segundo Bosque CPEN.
Contexto
• Superficie en restauración ambiental: 21,37 hectáreas calcinadas en los incendios de 2022.
• Especies a plantar: Principalmente pino laricio (Pinus nigra) y cedro (Cedrus atlantica).
• Cantidad de plantones: 35.648 (22.539 de pino laricio y 13.109 de cedro).
Inversión y costes
El proyecto de repoblación forestal de terrenos Comunales de Legarda cuenta con un presupuesto total de 213.570 €, incluyendo la ejecución de obras, mantenimiento del primer año y gestión administrativa del sumidero de CO₂.
Impacto ambiental
• Absorciones de CO₂ previstas al final del periodo de permanencia: 30.816 toneladas.
• Absorciones iniciales disponibles: 5.735 toneladas de CO₂.
Participantes
Plano de la zona a reforestar
Vías de participación
SOY UNA EMPRESA
Para sumarte a proyectos de repoblación forestal, existen dos opciones: la primera solo para reforestar y la segunda para reforestar y compensar emisiones.
Opciones de participación
Contamos con cinco lotes de compensación de 50, 100, 200, 1.000 y 2.000 t de CO2 (los que se desee hasta completar el proyecto):
• 50 toneladas iniciales, que pueden quintuplicarse durante los 50 años de vida útil del plan de gestión : 2.500 € en pago único.
• 100 toneladas iniciales, que pueden quintuplicarse durante los 50 años de vida útil del plan de gestión : 5.000 € en pago único.
• 200 toneladas iniciales, que pueden quintuplicarse durante los 50 años de vida útil del plan de gestión : 10.000 € en pago único.
• 1.000 toneladas iniciales, que pueden quintuplicarse durante los 50 años de vida útil del plan de gestión : 50.000 € en pago único.
• 2.000 toneladas iniciales, que pueden quintuplicarse durante los 50 años de vida útil del plan de gestión : 100.000 € en pago único.
Campaña 2023-2024
Primer proyecto: Repoblación forestal en el paraje Eskolamendi (Lesaka)
La Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN) y el Ayuntamiento de Lesaka promueven este proyecto de repoblación con el doble objetivo de restaurar parte de las masas forestales destruidas por el incendio de febrero de 2021, que afectó a más de 770 has en los términos municipales de Bera y Lesaka, y crear sumideros de carbono que compensen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
El incendio de 2021 afectó a varios municipios de Navarra, Gipuzkoa y Francia, superó las 1.600 has y alcanzó 400 has en Lesaka. Este proyecto, promovido por CPEN junto con el Ayuntamiento de Lesaka, contempla la repoblación de 13 has en el paraje Eskolamendi del monte comunal de dicha población.
Se trata del primer proyecto en Navarra catalogado como sumidero de carbono que sea fruto de la colaboración público-privada, y surge, precisamente, ante la necesidad de dar una respuesta colaborativa a los incendios sufridos en el territorio en los últimos años, implicando al sector privado en proyectos de reforestación.
Tras calcular su huella de carbono del año 2020 y sucesivos, CPEN promueve los sumideros de carbono en territorio foral como un mecanismo validado de compensación de emisiones para el tejido empresarial navarro.
En la zona que vemos marcada en la imagen, se plantarán un total de 18.289 plantones:
La labor previa se llevará a cabo entre los meses de octubre y noviembre, en diciembre se hará el cerramiento y la plantación tendrá lugar los meses de enero y febrero. Esta reforestación logrará compensar un total de 4.829 toneladas de Gases de Efecto Invernadero en su vida útil e inicialmente, pueden compensarse 878 toneladas de CO2 (20 % del total, menos el 10% reservado para la bolsa de garantía). El presupuesto total del proyecto es de 146.891,24 €.
Participantes
El proyecto lo promueven el Ayuntamiento de Lesaka y CPEN. Como empresas que reforestan, compensan y financian, tenemos a las dieciséis sociedades públicas que conforman la Corporación junto a Hidrorubber, Caja Rural de Navarra y ArcelorMittal.
Cobertura mediática de la presentación
Consulta la cobertura mediática de la presentación del proyecto el 31 de octubre de 2023 en Eskolamendi.