La elección de este punto viene determinada por un estudio específico de conectividad ecológica entre las ZEC Sierra de Aralar y Urbasa y Andía realizado por GAN-NIK.
Una vez terminada la encuesta que está en marcha, el Ayuntamiento realizará un estudio y, de la mano de Nasuvinsa, lanzará propuestas de tipología de construcciones, cuyo objetivo es construir un total de 15 viviendas.
Los fondos permitirán a la empresa, que está a la vanguardia en el tratamiento y curación del cáncer, avanzar en las fases clínicas de dos de sus productos.