El consejero Aierdi y el alcalde Asiron comparten la apuesta por acercar a la ciudad el modelo ganadero autóctono y visibilizar su valor
Clausuran en Pamplona la feria Autentika, la primera cita de razas autóctonas de ganado y promoción de producto agroalimentario de calidad que promueven el Ayuntamiento y la sociedad pública INTIA

El consejero José Mª Aierdi acude junto con el alcalde de Pamplona Joseba Asiron al acto de clausura de la feria Autentika (primera feria de razas autóctonas de ganado y promoción del producto agroalimentario de calidad derivado) en el parque de la Runa.
Este mediodía ha finalizado Autentika, primera feria de razas autóctonas de ganado y promoción del producto agroalimentario de calidad derivado promovida por el Ayuntamiento de Pamplona / Iruña y el instituto INTIA. Durante este fin de semana el parque pamplonés de la Runa ha acogido notable presencia de público y la clausura de la feria ha reunido a un nutrido número de asociaciones ganaderas, representantes de entidades locales y productores agroalimentarios.
En el acto de clausura, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y presidente de INTIA, José Mª Aierdi, y el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, han compartido el valor de esta apuesta por introducir en la vida de la ciudad la presencia de un determinado modelo de ganadería extensiva con razas autóctonas y la promoción de producto cárnico o lácteo de producción sostenible y de calidad, con toda la cultura de un mundo rural vivo que ello implica.
En este sentido, el consejero Aierdi ha destacado que, con este tipo de iniciativas «se establece un cálido vínculo entre el mundo urbano y rural, que en la historia de Navarra siempre ha estado muy presente, porque en este diálogo ambas partes tienen mucho que aportar y que ganar». Además, Aierdi ha añadido que «Autentika es una privilegiada oportunidad para conocer y promover las razas de ganado de nuestra propia tierra y, con ellas, los alimentos saludables y de alta calidad que nos proveen, desde un determinado modelo de producción sostenible y arraigado a un territorio, lo que supone el alma de nuestra ganadería».
Por su parte, el alcalde Asiron ha subrayado que «Pamplona cree en un modelo de ciudad cercano y respetuoso, que apoya a sus productores, que reconoce la importancia de nuestras razas autóctonas y que apuesta por un consumo consciente y sostenible». «Cada vez que apostamos por el producto local, estamos apostando también por el territorio, por las personas que lo trabajan y por la vida en común», ha declarado.
En el acto de este mediodía, han participado además del alcalde, el concejal Joxe Abaurrea, la directora de INTIA, Natalia Bellostas, y el alcalde de la localidad navarra de Urdazubi / Urdax, Iñaki Ariztia, quien ha intervenido en nombre de los representantes de distintas entidades locales que han participado en la feria Autentika, acompañado de las asociaciones de ganadería.
Objetivo de Autentika
Autentika es la primera cita de razas autóctonas de ganado y promoción del producto agroalimentario de calidad que nace con el objetivo de estrechar la relación entre el entorno urbano y el medio rural, creando un espacio de encuentro entre ciudadanía, ganaderos, entidades del sector primario y agentes comprometidos con la sostenibilidad, la identidad local, el consumo responsable y los productos de cercanía.
No es solo una feria ganadera, sino también una propuesta educativa y divulgativa, intergeneracional y participativa, que quiere despertar el interés de públicos diversos: familias, escolares, profesionales del sector y visitantes de dentro y fuera de Navarra.
Para ello, la cita ha reunido a más de 550 cabezas de ganado con exhibiciones de potros, vacuno, ovino, porcino y caprino, concursos de queso y de tomate antiguo y demostraciones de esquileo y pastoreo. Asimismo, el público asistente ha conocido más sobre las razas autóctonas en el espacio destinado a la divulgación de las mismas y los beneficios de la venta directa y, en la zona gastronómica habilitada, se han degustado pinchos solidarios de carnes asadas de IGP Ternera de Navarra, IGP Cordero de Navarra y potro de razas navarras. Además, varios ‘food trucks’ han ofrecido una amplia oferta de productos amparados por Reyno Gourmet.
También los niños y niñas han participado en las actividades infantiles previstas, tales como juegos sobre los alimentos, deporte rural o hinchables, y el público asistente ha tenido la oportunidad de adquirir producto local en una treintena de puestos del mercado de artesanía habilitado.
Las razas autóctonas que han estado presentes a lo largo de estos tres días de feria han sido la Pirenaica, Betizu y Casta Navarra en ganado bovino; el caballar de Burguete, Jaca y Pottoka; el cerdo de Euskal-Txerri; así como ovino de las razas Latxa, Raza Navarra y Sasi-Ardi; y Cabra Pirenaica.
El evento ha contado con el apoyo de Caja Rural de Navarra y de las agrupaciones ganaderas como ACASNA, ARANA, ARACAPRI, ASBENA, ASCANA, ASLANA, ASPINA, Euskal Txerri, JACANA, Pottokalagun y SASIKO.
Noticia original de www.navarra.es