Pasar al contenido principal
Imanol Erkizia es el director del Coro de las Sociedades Públicas (coro NSP)

«La música permite desarrollar la creatividad y activar distintas partes del cerebro»

Imanol Erkizia es el director del Coro de las Sociedades Públicas (coro NSP)

Imanol Erkizia, natural de San Sebastián pero residente en Pamplona, es el director del Coro de las Sociedades Públicas (coro NSP), un proyecto al que se han sumado una veintena de trabajadoras y trabajadores de 7 sociedades para participar en una competición de coros de empresa impulsada por el Orfeón Pamplonés y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra.

 

En total, en el certamen participan 14 coros, incluido el de las sociedades públicas de Navarra. Entre ellos, grupos integrados por plantillas de Caja Rural, Nordex, Policía Foral, Zabala, Onda Cero, Ilune, ANEL o Navarra TV.

 

El grupo coral NSP se reúne desde el pasado mes de enero para ensayar, bajo la batuta de Imanol Erkizia, las dos canciones con las que competirá a finales de mayo.

 

Imanol Erkizia desarrolló sus estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate, que amplió con el conocimiento de varios instrumentos de viento, metal y madera, así como sobre tecnologías del sonido y grabación, etc. Además, ha recibido clases de técnica vocal con varios profesores, cursos y talleres con distintos compositores y directores del ámbito nacional e internacional -como José A. Huarte, Javi Busto, David Galved o Carlos Gorricho-. También colabora con agrupaciones corales como el propio Orfeón Pamplonés, el Coro Napardi, el  grupo Vocal Elkhos, la Sociedad Coral de Bilbao, etc.

 

En la actualidad dirige el Coro Gizonok de Pamplona, es integrante del grupo vocal Elkhos y dirige el Coro de la Sociedad «Muthiko Alaiak» de Pamplona.

 

Imanol, en primer lugar, ¿te costó aceptar el reto de dirigir a un grupo heterogéneo como este y sin formación coral ni musical previas?

 

La verdad es que no, siempre es interesante que haya personas que se interesen por juntarse a cantar.

 

Tras el primer ensayo, cómo ves al conjunto?

 

Pues el grupo es una mezcla de personas con experiencias musicales con otras que, a pesar de no tener formación musical, tienen ilusión por saber qué es eso de cantar en un coro, aprender unas canciones a voces….

 

Esta iniciativa del Orfeón Pamplones y la Cámara de Comercio de Navarra pretende generar el autoconocimiento interno de las plantillas, el compañerismo o la cooperación. ¿Añadirías otros valores por tu experiencia en la dirección de formaciones corales?

 

Si la música puede ayudar que esto se pueda conseguir es un medio fantástico donde se puede desarrollar creatividad y activar otras partes del cerebro. Y también estar en un ambiente de trabajo en común, pero quizás más relajado que en sus reuniones de trabajo.

 

La música, ¿tiene algo «especial» para lograr unir a las personas y reducir las diferencias o roces que puedan generarse en el día a día?

 

Estas actividades ayudan a ver a tus compañeros en otros ámbitos y da pie a que las relaciones entre ellos, que en muchos casos casi ni se conocen, creando una red.

Imanol Erkizia es el director del Coro de las Sociedades Públicas (coro NSP)

Imanol Erkizia es el director del Coro de las Sociedades Públicas (coro NSP).