Pasar al contenido principal
Fotografía del acto de cierre de las Escuelas Taller hoy en la Ciudadela de Pamplona.

Empleo y el Ayuntamiento de Pamplona clausuran el curso de las Escuelas Taller, una formación para el empleo que supera el 40% de inserción laboral

La directora gerente, Miriam Martón, destaca la inversión de más de 3,3 millones de euros y subraya el valor de un programa que combina el crecimiento personal de su alumnado con prácticas en beneficio de la ciudad

Fotografía del acto de cierre de las Escuelas Taller hoy en la Ciudadela de Pamplona.

Acto de cierre de las Escuelas Taller hoy en la Ciudadela de Pamplona.

El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare y el Ayuntamiento de Pamplona / Iruña han clausurado hoy, en un acto celebrado en la Sala de Armas de la Ciudadela, el curso de las Escuelas Taller de la capital navarra. En el mismo han participado autoridades, profesorado y medio centenar de personas que han completado la formación en seis especialidades. 

 

El programa de Escuelas Taller es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona y el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL) a través del CNAI. Son programas mixtos de empleo y formación que tienen como objeto mejorar la empleabilidad de las personas inscritas, alternando la formación con un trabajo productivo de utilidad pública o interés social.

 

En el acto han estado presentes la directora gerente del SNE-NL, Mirian Martón, el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauleón, así como el equipo técnico y docente, incluyendo monitores y monitoras que hacen el seguimiento del programa.

 

En su intervención, el monitor de jardinería, Guillermo Ezquieta y Pedro San Agustín Dencausa Unanua, director de recursos humanos de la empresa Obenasa, empresa que colabora estrechamente en esta iniciativa y promueve la inserción de quienes finalizan el curso, han destacado el compromiso a pesar de las dificultades del alumnado participante. Este año serán nueve personas quienes ya cuentan con un contrato de trabajo.

 

La directora gerente del SNE-NL, Mirian Martón ha señalado que el evento es el cierre de “una etapa de esfuerzo, aprendizaje y crecimiento personal para las alumnas y alumnos”.

 

Inversión de 3’3 millones de euros y 900 horas de prácticas en beneficio de la ciudad

 

Desde el SNE-NL, Miriam Martón Pérez, ha afirmado el compromiso compartido con el Ayuntamiento de Pamplona de apostar por la formación como la vía más sólida para el empleo y la inclusión social. Además, ha subrayado el peso de esta apuesta, impulsada por un presupuesto que alcanza los 3,3 millones de euros y ha enfatizado «que el aprendizaje de un oficio es mucho más que adquirir una destreza técnica, pues también implica tener un propósito personal, aprender a trabajar en equipo, perseverar y sentirse parte de proyectos colectivos».

 

En cuanto a resultados, se han presentado los datos que avalan «el índice de inserción laboral que supera el 40%, con escuelas que seguramente puedan logran llegar al 60% del alumnado contratado. Cifras que demuestran la confianza de las empresas en el trabajo realizado y el impacto real de los programas en el mercado laboral navarro». Además, se ha realizado un reconocimiento a la labor del equipo docente, señalando que «su trabajo es más que enseñar un oficio, es además acompañar, orientar y motivar».

 

La directora ha concluido su intervención destacando que las Escuelas Taller combinan «lo mejor de dos mundos: la formación y la práctica». El alumnado ha realizado más de 900 horas de trabajo en beneficio de la ciudad, un equilibrio entre utilidad social y crecimiento personal. A su vez se ha animado a los recién graduados «a ver en este logro un comienzo y a seguir confiando en que el talento, cuando se acompaña de trabajo, siempre encuentra resultados». 

 

Tras la intervención de la directora gerente del SNE-NL, se ha procedido a la entrega de diplomas en las especialidades incluidas en esta edición: albañilería en la construcción; cantería y gestión de almacén; mantenimiento de edificios; carpintería en madera, jardinería y soldadura.

 

En nombre del alumnado, Jennifer Rodríguez y Yago Muro, han agradecido la labor de monitores y monitoras y han destacado todo lo aprendido a lo largo de los meses, «no solo haber aprendido un oficio, sino muchas más herramientas para abordar su futuro con confianza».

 

Por su parte, el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón ha cerrado el acto felicitando y agradeciendo a instituciones y empresas y a todas las personas que hacen posible el proyecto de las Escuelas Taller, por las que han pasado más de 2.000 alumnos y alumnas a lo largo de los años y han dejado huella en la ciudad. Este año, por poner un ejemplo, en las viviendas municipales del grupo San Pedro en la Rochapea.

 

Destacar que desde el CNAI para el seguimiento del programa, se ha atendido a 128 personas (28 mujeres y 100 hombres), se han abierto 118 itinerarios y se han prestado casi 8.000 horas de orientación. El programa se enfoca en el acompañamiento y orientación intensos, características que muchas veces suponen un cambio fundamental en la vida de los jóvenes participantes.

 

Noticia original de www.navarra.es