Pasar al contenido principal
Fotograma del reportaje en el que se ven a dos hombres revisar los árboles quemados en un monte

El Telediario de fin de semana de La 1 emite un reportaje sobre el proyecto de reforestación impulsado por CPEN y OREKAN

En el verano con más incendios forestales de la historia de España, el Bosque CPEN se convierte en símbolo de regeneración y esperanza

Fotograma del reportaje en el que se ven a dos hombres revisar los árboles quemados en un monte

De izquierda a derecha: Javier López-Pallarín, técnico del equipo de Bosques de OREKAN; David Pérez de Ciriza, coordinador operativo y responsable de RSC de CPEN; y Silvestre Belzunegui, alcalde de Legarda en un momento de la visita a los terrenos reforestados

El Telediario de fin de semana de TVE ha emitido un reportaje sobre el Bosque CPEN, enmarcado en el contexto del verano con mayor número de incendios forestales registrados en España. El proyecto, desarrollado en colaboración con la sociedad pública OREKAN, tiene como objetivo recuperar terrenos calcinados mediante reforestación y compensación de emisiones de CO₂.

 

Hasta la fecha, el Bosque CPEN ha reforestado más de 34 hectáreas en los municipios de Lesaka y Legarda, con una capacidad estimada de absorción de más de 35.000 toneladas de CO₂. La iniciativa cuenta con la participación de más de 25 empresas y 19 sociedades públicas del Gobierno de Navarra, y se presenta como un modelo replicable de colaboración público-privada en la lucha contra el cambio climático.

 

El reportaje destaca el valor ambiental y estratégico del proyecto en un momento crítico para los ecosistemas forestales, y subraya la importancia de desarrollar planes de gestión a largo plazo que garanticen la viabilidad de las zonas reforestadas y contribuyan a prevenir futuros incendios.

 

Visita CPEN en los medios para acceder al reportaje.