Pasar al contenido principal
Fotografía del consejero García y de la consejera Maeztu

El Gobierno pone a disposición de toda la ciudadanía Navarra ID, una identificación digital sencilla, segura y gratuita mediante reconocimiento facial

En una primera fase, se podrá utilizar esta credencial para acceder a la Carpeta Social como alternativa a los sistemas de identificación del certificado digital y el sistema CL@VE, también disponibles

Fotografía del consejero García y de la consejera Maeztu

El Gobierno de Navarra pone a disposición de la ciudadanía la aplicación móvil Navarra ID, que permite crear una nueva credencial para que las personas usuarias puedan identificarse a través de tecnología biométrica (reconocimiento facial), con el fin de acceder a los servicios públicos de la Administración Foral de manera electrónica, sumándose a otros sistemas ya disponibles como son el certificado digital y sistema CL@VE. Navarra ID es una aplicación móvil que permite obtener la Tarjeta digital Navarra para identificarte de forma segura y cumpliendo con las normativas europeas vigentes. Es 100% accesible, adaptada a todas las capacidades. 

 

El proyecto, que han presentado esta mañana en la sede del Polo IRIS Navarra la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, y el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha sido desarrollado por ambos departamentos, en colaboración con la empresa pública NASERTIC y Veridas.

 

Este sistema está diseñado para facilitar la gestión a toda la ciudadanía, independientemente de su nivel de digitalización, pero, de manera especial, para aquellas personas que necesitan un acceso más fácil. Es una forma sencilla, segura, gratuita y cercana de identificarse que evita el uso de contraseñas para la gestión de servicios y trámites de manera online. En una primera fase sólo se podrá acceder a la Carpeta Social de Derechos Sociales, es decir, a la información sobre los expedientes que cada persona usuaria tenga con este departamento. Pero, este sistema de acceso podría ampliarse a servicios de otros departamentos del Gobierno de Navarra en próximas fases.

 

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, María Carmen Maeztu, ha destacado que «esta iniciativa proporcionará una alternativa de identificación que favorecerá un acceso más inclusivo y accesible a los servicios públicos, así como la realización de diversos trámites contribuyendo así a reducir la brecha digital y promover el acceso universal a los servicios digitales». Tal y como ha añadido Maeztu, «es una solución totalmente gratuita y diseñada para ser utilizada por cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimiento tecnológico».

 

Por su parte, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha subrayado que «esta iniciativa refleja la transformación digital que estamos viviendo como sociedad y pone la tecnología al servicio de las personas». «Navarra ID es una herramienta que demuestra nuestro compromiso con la digitalización, la innovación y la inclusión digital. Permite una identidad digital segura que facilita la gestión de trámites, porque nuestro objetivo es democratizar la digitalización y empoderar a las personas para que puedan interactuar con la Administración de manera más ágil y cercana», ha señalado.

 

Desde el Gobierno de Navarra se ha editado un díptico explicativo y carteles promocionales sobre la nueva identidad digital que se distribuirán próximamente en las consultas de los Servicios Sociales de Base de toda la Comunidad Foral, así como en las oficinas de Atención Ciudadana de Pamplona / Iruña y Tudela y en la Oficina Móvil de Gobierno de Navarra. En todas estas sedes de Gobierno de Navarra pueden facilitar información de cómo descargarse esta herramienta. 

 

Por otra parte, también se ha editado un vídeo sencillo y práctico que explica paso a paso cómo descargarse e instalarse la aplicación Navarra ID desde cualquier dispositivo móvil. Una vez instalada y configurada para el reconocimiento facial (selfie), cuando la persona usuaria acceda a la carpeta social y pida una identificación tendrá que pinchar en el icono de Navarra ID.

 

Proyecto piloto testado para humanizar la tecnología 

 

Durante el desarrollo de esta tarjeta de identidad digital, 39 personas con diferentes perfiles (mayores, con discapacidad, cuidadoras y en programa de inclusión social) participaron en la sesión práctica para lograr que esta herramienta tecnológica sea inclusiva, accesible y universal, detectando en dicho pilotaje las dificultades que se encontraban la usabilidad para poder modificar las barreras detectadas o y, de esta forma, construir una herramienta lo más accesible posible.

 

El testeo de la Cartera de Identidad digital, desarrollada por el Centro VidAAs impulsado por el Departamento de Presidencia e Igualdad,  se realizó en noviembre del año pasado en un entorno de prueba de la vida real donde tanto las personas usuarias como los productores de la herramienta co-crearon la versión final de la cartera de identidad digital de Navarra.

 

La base metodológica que guio la sesión fue el desarrollo de “investigación abierta”, promoviendo procesos de reflexión colectiva y ampliando y generando vínculos entre las personas que desarrollan tecnología y las personas usuarias finales. Durante el testeo se aplicaron cuatro principios metodológicos: crear valor para las personas usuarias finales de la cartera digital; que las personas usuarias influyan y participen en el proceso; que el testeo esté diseñado de la forma más representativa posible; y la escalabilidad del proyecto.

 

El Gobierno de Navarra seguirá impulsando la mejora continua de la aplicación Navarra ID y la incorporación progresiva de nuevos servicios, con el fin de promover una mayor digitalización y accesibilidad en los servicios públicos por parte de la ciudadanía.

 

Noticia original de www.navarra.es