Reportaje sobre el análisis de las aguas residuales para detectar presencia de COVID-19 en el que participan NASERTIC y NILSA, y cuentan con el apoyo de GAN-NIK.
CPEN EN LOS MEDIOS
- CNAI /
Entrevista a Christian Luquin, coordinador de los campamentos urbanos de CNAI, en la que explica en qué consisten y cuál es su programación para las próximas semanas.
En su Asamblea General, el Clúster Agroalimentario de Navarra se marcó como principal objetivo “situarse en los ámbitos europeos de la innovación". Además, su presidenta, Maite Muruzábal, afirmó que la organización quiere ser “un instrumento nuevo de compromiso y confianza, que permita a las empresas del sector prepararse para un futuro prometedor”.
Recordemos que tanto INTIA como la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) forman parte de este Clúster.
La Vía Verde del Plazaola de la mano de Lursarea, la Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad integrada en Nasuvinsa, participa junto a otros 9 socios europeos en un proyecto cuyo objetivo es el desarrollo económico sostenible de entornos rurales mediante el empleo de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
Diario de Noticias (edición impresa), Diario de Navarra (edición impresa), Navarra.com (online)
- INTIA /
A partir de este jueves, Reyno Gourmet pone en marcha una importante campaña de promoción para animar al consumo del producto local tanto en el pequeño comercio (carnicerías, delicatesen, varias de las tiendas propias de las empresas asociadas a la marca Reyno Gourmet) como en la gran distribución.
- NICDO /
Durante toda esta semana la Orquesta Sinfónica de Navarra está grabando en Baluarte la banda sonora original de la película de animación «D'Artacán y los tres mosqueperros».
Diario de Navarra (edición impresa), Diario de Noticias (edición impresa), Cadena COPE
- NICDO /
La coproducción entre Estados Unidos y España se desarrolla en parte en Pamplona y se rodará en Navarra a partir de la próxima primavera.
- SODENA /
El informe 'Impacto socioeconómico de la actividad de capital riesgo de Sodena (1984-2018), presentado este martes, refleja que las 180 empresas respaldadas en el periodo estudiado tuvieron una tasa de crecimiento de empleo del 94 %, frente al 44 % del total de las compañías navarras. Ademas, su tasa de supervivencia en los cinco primeros años fue de un 87 %, contra el 40 % de media en el resto.
NavarraCapital.es (online), Diario de Noticias (online), Europa Press (online), ABC (online), Negocios en Navarra (online), Diario de Noticias (edición impresa), Diario de Navarra (edición impresa)